lunes, 26 de marzo de 2018

Elegir granos enteros


Los alimentos hechos de granos, como pan, pasta y arroz son una parte importante de una dieta saludable. Las recomendaciones dietéticas dicen que al menos la mitad de los granos que comemos cada día deben ser granos enteros. Los granos integrales proporcionan a nuestros cuerpos fibra, vitaminas y minerales. Estos importantes nutrientes ayudan a nuestros cuerpos a prevenir ciertas enfermedades. El pan integral, el arroz integral, la quinoa, las palomitas de maíz, la harina de avena, el arroz silvestre y la cebada son ejemplos de alimentos integrales.

Aquí hay 3 consejos para ayudarle a comprar alimentos con granos integrales:

  1. Lea la lista de ingredientes del producto: los alimentos integrales tendrán "trigo integral", "grano integral", "avena", "arroz integral", "alforfón", "trigo bulgur" o "arroz silvestre" como primer ingrediente.
  2. Llenese con fibra: la fibra lo hace sentir lleno y ayuda a prevenir algunas enfermedades. ¡Los alimentos integrales que tienen 3 o más gramos de fibra por porción son una buena fuente de fibra!
  3. El color no cuenta: el hecho de que un alimento sea marrón no significa que sea un grano entero. Se puede agregar melaza u otro colorante alimentario al pan o pasta para que se vea más como un producto de trigo integral. Además, las palabras en envases como "molido a piedra", "trigo 100%", "múltiples granos" o "salvado" no indican que un producto sea un grano entero. ¡La única forma de estar seguro es leer la lista de ingredientes!

lunes, 12 de marzo de 2018

Sobre los granos integrales


¿Qué es un grano integral?
Cualquier alimento hecho de trigo, arroz, avena, harina de maíz, cebada u otro tipo de cereal es un producto de grano. Los granos se dividen en 2 grupos distintos, granos integrales (o enteros) y granos refinados. Los integrales contienen el grano completo, o sea, el salvado, el germen y el endospermo. Algunos ejemplos de granos integrales incluyen la harina de trigo integral, el bulgur (trigo quebrado), la pasta integral, las tortillas integrales, la avena, la harina de trigo integral y el arroz integral.

Los granos refinados han pasado por un proceso que elimina el salvado y el germen. Este proceso extrae la fibra dietética, el hierro y muchas vitaminas B. Algunos ejemplos de productos con grano refinado son la harina blanca, el pan blanco y el arroz blanco.

¿Es realmente grano integral?
Para asegurarse de que un alimento está hecho de granos integrales, lea la lista de ingredientes. Busque aquellos productos que presentan el primer ingrediente como trigo o grano integral al 100%. Un producto hecho con granos integrales puede incluir un sello del grano integral en el paquete. Ese sello es optativo, y las empresas de alimentos quizá no lo incluyen en los paquetes. Tenga también en cuenta que puede resultar difícil encontrar el sello en algunos paquetes.

¡Haga que la mitad de sus granos sean integrales!
Las Pautas Alimentarias recomiendas que al menos la mitad de los granos que comemos cada día sea integral. Los granos integrales ayudan a nuestro cuerpo de muchas maneras debido a su fibra, vitaminas y minerales. Estos nutrientes son importantes porque contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. La fibra es importante para digerir los alimentos y para consolidar nuestra impresión de haber comido lo necesario.

·        Haga pequeños cambios. En lugar de comprar pan o arroz blanco, pruebe con pan hecho de harina integral al 100% o el arroz integral. Pruebe nuestro perrito de banana en un panecillo integral.

·        Pruebe nuevos tipos de grano. Compre pasta o macarrones integrales. Busque un grano que nunca ha probado. Algunos granos integrales que podría experimentar son: bulgur, quínoa, arroz integral o silvestre. Añada este salteado del huerto a su plan semanal de comidas.
·        Incorpore harina de trigo integral al hornear. Cuando la receta indique que se necesita harina, intente que al menos la mitad sea harina de trigo integral. Déle una oportunidad a nuestras madalenas de salvado.

lunes, 5 de marzo de 2018

¡El desayuno es la comida más importante del día!


… Pero ¿por qué? Incluso si usted ha oído esta afirmación durante toda la vida, quizá todavía no se ha parado a pensar en ella. O quizá usted no crea que sea correcta, ¿quién tiene tiempo para desayunar cuando intentamos sacar de casa a la familia puntualmente por las mañanas?

Mientras que todas las comidas son importantes, el desayuno resulta especialmente importante para los niños. Los niños que comen desayuno:

  • Muestran un mejor comportamiento, concentración, memoria y aprendizaje.
  • Obtienen mejores resultados en los exámenes y otras tareas escolares.
  • Ingieren más nutrientes en general.
  • Tienen menos riesgo de ser obesos.
Como el desayuno es tan importante para la salud y el aprendizaje de los estudiantes, las escuelas trabajan duro para asegurarse de que los niños tengan desayuno todos los días. De hecho, entre el 5 y el 9 de marzo de 2018 ¡se celebra la Semana Nacional del Desayuno Escolar! Este es un excelente momento para asegurarse de que su niño aprovecha la oportunidad de recibir desayuno en la escuela.

Cada vez más escuelas sirven desayuno en la clase, lo que significa que los niños no tienen por qué llegar más temprano para comer. Otras escuelas ofrecen desayunos que los alumnos pueden llevar consigo a clase.

Averigüe cómo se sirve el desayuno en la escuela de sus niños. Si el desayuno se sirve antes de que suene la campana en la cafetería escolar, asegúrese de que su niño llega a tiempo para comerlo. Si el desayuno se sirve en la clase, ¡simplemente sea puntual para llegar a la escuela!

No importa de que manera se sirva, anime a su niño a comer la fruta fresca que se ofrece con el desayuno. ¡Es una manera nutritiva y estimulante de comenzar el día!