martes, 26 de mayo de 2020

Jardinería de Cocina durante COVID-19

Durante estos desafiantes tiempos, a todos nos sirve un poco de felicidad y esperanza. No hay nada como la emoción de cultivar, cuidar y cosechar su propia comida para crear un ambiente de esperanza en su hogar. Los jardines son también una buena manera de reunir a la familia con el fin de desarrollar un interés por cultivar y comer frutas y verduras frescas.

Por desgracia, ahora hay escasez de muchos productos importantes, como los productos frescos, cárnicos y lácticos. La buena noticia es que usted puede comenzar un jardín de cocina usando cosas que quizá ya tiene en su despensa o refrigerador. Se puede volver a cultivar muchas frutas y verduras con piezas que usted por lo general desecharía, como la base de los tallos del apio, la cabeza de una lechuga, cebollas ¡e incluso ajo! Usted también puede plantar frijoles secos, semillas de sus frutas y verduras favoritas, ¡y brotes de papas y batatas!

Algunas de los productos más fáciles para cultivar son la lechuga y el apio. Para comenzar:

  • Corte la base o cepa de la raíz, es decir, la parte inferior de la planta, dejando solamente unas dos pulgadas de la planta.
  • Coloque la cepa en un plato llano con agua.
  • Cambie el agua una vez cada dos días. (¡Usted notará crecimiento en menos de 3 días!)
  • Se puede cosechar la lechuga cortando hojas a medida que hacen grandes, y así podrá seguir creciendo durante varias cosechas.
  • Se puede cosechar las hojas y los tallos de apio cortando lo que necesite y dejando que crezca el resto.
  • Ambas plantas pueden sobrevivir durante un largo tiempo con agua en la cocina, o pueden plantarse en un recipiente con tierra abonada.  

Otro producto divertido para cultivar en un jardín de cocina son las legumbres. Para comenzar:

  • Necesitará algunas legumbres secas, que pueden ser frijoles negros o pintos, lentejas, o frijoles de carete.
  • Coloque las legumbres en una toalla de papel húmeda, dóblela por la mitad y entonces póngala en una bolsa para sándwich, con una esquina de la bolsa sin cerrar.
  • Deje las legumbres en la bolsa durante un máximo de una semana.
  • Coloque la bolsa en un lugar cálido, como la parte superior de su refrigerador o en el marco de una ventana soleada para mantener el calor que hará que brote la legumbre. (Asegúrese de que el papel toalla se mantiene húmedo.)
  • Después de unos 7-14 días, usted puede plantar esas legumbres en una amplia bolsa de compra reciclable con tierra abonada y entonces moverla fuera de la casa.
  • Riegue las plantas con frecuencia y soporte las ramas con una espaldera, una valla u otro tipo de estructura a medida que van creciendo. 

Los tomates y otras frutas y verduras con semillas pueden recultivarse usando sus propias semillas. Para comenzar:

  • Necesitará cortar una rodaja delgada del tomate o sacar sus semillas para colocar una cosa u otra en un plato llano con agua. (Solamente necesita poner agua para cubrir la base del plato.)
  • Después de que las semillas han comenzado a brotar, la rodaja del tomate con las semillas, o las semillas solamente, podrá plantar los brotes en un recipiente pequeño con tierra abonada para que sigan creciendo. (Estas plantitas pueden dejarse en el interior de la casa cerca de una ventana soleada.)
  • Cuando las plantitas tienen 2-3 pulgadas de alto, usted puede recortarlas y poner plantitas individuales en un recipiente grande o en el suelo. (¡Asegúrese de compartir plantas con sus amigos y vecinos!)

Finalmente, usted puede ahorrarse un viaje a la tienda de jardinería y ahorrar dinero en recipientes reciclando los que tiene en la cocina. Uno de los mejores recipientes para jardines caseros es una jarra de galón para la leche. Todo lo que necesitará es recortar la parte de arriba y hacer pequeños agujeros en la parte inferior para el drenaje. Añada la tierra abonada y las plantas. Reserve la parte superior de la jarra y ciérrela con el tapón original para usarla como cacito para la tierra abonada. Usted también puede reciclar recipientes de plástico para el café, la margarina o el yogurt, así como los recipientes claros de plástico que se usan para algunos productos alimenticios. Si el recipiente tiene agujeros en la base, cúbrala toda con papel de toalla o filtros de café húmedos.

Involucre a su familia en el cultivo y en la cata de nuevos alimentos ¡La experiencia de cultivar, cuidar y probar nuevos alimentos de nuestro propio jardín puede convertirse en una divertida aventura familia!


lunes, 18 de mayo de 2020

¡Todas las formas cuentan!


En este momento, es importante quedarse en casa. Comprar productos que duran más en su refrigerador, en su congelador o en su despensa significa que puede ir al supermercado con menos frecuencia. Cuando llegue el momento de salir a comprar, planifique con antelación y haga una lista de lo que necesita comprar que incluya una variedad de frutas y verduras de larga conservación para alimentar a toda la familia.
Vegetales: Elija vegetales frescos que se conserven durante mucho tiempo.
Almacenar en el refrigerador:
Remolachas, zanahorias, col rizada, espinacas, repollo, coliflor, chirivías, colinabos, nabos y coles de Bruselas
Almacenar en la despensa o el mostrador de la cocina:
Tomates, patatas blancas y camotes, cebollas, ajo y calabazas de invierno
Elija vegetales congelados o enlatados sin sal, azúcar o salsas añadidas.  Lave los vegetales enlatados para eliminar la sal añadida.
Fruta: Elija fruta fresca que se conserve durante mucho tiempo.
Almacenar en el refrigerador:
Manzanas, naranjas, limones y limas, pomelos y peras maduras.
Elija fruta enlatada o congelada sin azúcar añadido.  Lave la fruta enlatada para eliminar el jarabe azucarado.

Use alimentos que tiene a mano para preparar comidas y meriendas saludables: ¡Todas las maneras cuentan! Los alimentos frescos, congelados y enlatados son todas opciones saludables. Cambie los alimentos que se incluyen en las recetas: use atún enlatado en lugar de pollo enlatado, espinacas en lugar de col rizada, pasta en lugar de arroz, frijoles en lugar de carne, puré de manzana o calabaza en lugar de fruta fresca, enlatada o congelada.
Combine los alimentos de cada grupo alimenticio para preparar comidas saludables. Haga clic en el enlace para leer la receta. Cambie los ingredientes según sea necesario y siga los pasos de la receta, utilizando alimentos que ya tiene en casa.


Pruebe estas recetas Elija sus vegetales o fruta (frescos, congelados o enlatados) Elija sus proteínas Elija sus granos Elija sus lácteos
Cazuela al horno brócoli zanahorias espinacas coles col rizada chirivía nabo pollo enlatado atún enlatado Salmón enlatado pasta
arroz
cebada
requesón queso rallad
Salteado col brócoli zanahorias cebollas
ajo
patatas
tofu
ternera
pollo
pavo cerdo
arroz
quinua
Huevos a la mexicana tomates enlatados huevos
frijoles
tortillas
pan
queso
Avena al horno frutas del bosque plátanos, puré de manzana calabaza enlatada huevo avena leche
leche de soja leche de almendra
Tacos de frijoles cebolla
ajo
frijoles cocinados o enlatados tortillas queso
yogurt natural crema ácida

martes, 12 de mayo de 2020

Compra de alimentos segura durante el COVID-19


Este blog sugiere las mejores prácticas para ayudarle a usted y a su familia a pensar en cómo satisfacer sus necesidades alimentarias. Además, el blog reduce y elimina la exposición al COVID-19 y otros riesgos transmitidos por los alimentos. Recuerde que es muy importante mantener una buena higiene personal y doméstica, manipular los alimentos de forma segura y mantener el distanciamiento social cuando planea salir a comprar alimentos. Antes de su próxima compra, revise los siguientes consejos.


Paso 1: ¿Cuáles son sus opciones para la compra de alimentos? Saludable o no, puede elegir entre métodos de compra de alimentos alternativos para mantener la distancia social, como por ejemplo aplicaciones para el celular o plataformas de compra online.

  • Comprar online es una opción.  Puede mantenerse al día sobre las últimas opciones visitando:  SNAP-Ed Online purchasing
  • Entrega o recogida en la acera de las tiendas de alimentos.
  • Compra en granjas locales. Use http://marylandsbest.net/ para encontrar:
  • Mercados locales
  • Proyectos de agricultura apoyados por la comunidad (CSA)
  • Servicios de entrega de la granja a su casa
  • Puestos de carretera
  • Elegir sus propias granjas o el servicio U-pick, donde usted va y elige sus productos.

Paso 2: Cuando sale de casa para ir a comprar alimentos: Llame o visite el sitio web de la tienda para ver si tienen actualizaciones relacionadas con las expectativas de los clientes, como por ejemplo no llevar su propia bolsa a la tienda u horarios especiales para personas mayores o personas inmunocomprometidas. También puede encontrar actualizaciones sobre cómo la tienda garantiza la seguridad durante la pandemia.


Antes de ir, debería tener un plan: 
  • Planee las comidas de la semana con la ayuda de la página web  https://www.eatsmart.umd.edu/recipe/recipesearch, donde puede encontrar excelentes ideas y recetas que toda la familia disfrutará.
  • Escriba una lista de todos los ingredientes y productos que va a necesitar para, por lo menos, una semana para así reducir las veces que necesita salir de casa. Esto le ayudará a entrar y salir de la tienda rápidamente.  También, recuerde que comprar comida congelada, enlatada o productos secos puede ser parte de una dieta saludable y le permite alargar el tiempo entre una compra y la siguiente.
  • Decida quién va a comprar. Si es posible, mande una persona sin problemas de salud para que haga la compra para toda la familia.
  • Lleve una máscara dentro la tienda. Si no tiene acceso a ninguna máscara desechable, mire si la tienda ofrece una para sus clientes. Aprenda cómo crear su propia máscara en casa y cómo llevarla correctamente. 
  • Lleve alcohol en gel para lavarse las manos. Si no puede usar agua y jabón, use un producto desinfectante con un mínimo de 60% de alcohol antes y después de comprar. El desinfectante funciona mejor cuando usa una cantidad del tamaño de una moneda de diez centavos y sus manos están 100% secas después de usarlo.
  • Limite el uso del teléfono celular. Reduzca la necesidad de usar el celular mientras compra porque los celulares son portadores de gérmenes.


Paso 3: Mantenga su seguridad mientras compra: 

  • Toallitas desinfectantes desechables. Use las toallitas desinfectantes proporcionadas por la tienda para desinfectar el carro de la compra. Asegúrese de tirarlas en la basura y de NO dejarlas en el carro.
  • Piense en lo que sus manos van a tocar. Intente no tocarse la cara, el pelo, las gafas, la boca, los ojos o el teléfono mientras está de compras. 
  • Siga y respete las señales para mantener una distancia de seguridad de 6 pies de otros clientes y trabajadores, y para respetar el recorrido por la tienda hasta la salida.
  • Toque solo lo que compra. Piense también en las otras personas que quieren tocar los alimentos. Por ejemplo, limite el número de plátanos que va a tocar antes de elegir los plátanos perfectos que va a comprar.
  • Use bolsas de plástico para productos frescos, carne, pollo y pescado.
  • Espere retrasos si la tienda limita el número de clientes que pueden entrar a la vez. Planee para tener tiempo extra para la compra, pero intente no causar más retrasos, por ejemplo, a la hora de decidir sobre dos marcas diferentes del mismo alimento. 

Paso 4: Manipular alimentos de manera segura en casa: Los alimentos y los envases de alimentos NO han sido identificados como una fuente de transmisión de COVID-19. Guarde la comida como lo haría normalmente, pero tire las bolsas de plástico o de papel y lávese las manos cuando termine de guardar los alimentos.


¿Tiene más preguntas sobre la seguridad alimentaria y el COVID-19? Visite: https://extension.umd.edu/foodsafety 

lunes, 4 de mayo de 2020

Atención a los tomates

Puede encontrar tomates en la sección de productos frescos o enlatados de su supermercado. Mire este video sobre cómo comprar, almacenar y cocinar tomates.

Recetas:

Ensalada de la huerta
Tomates frescos rellenos
Wrap de pollo
Ensalada de tomate y sandía
Pescado al horno con tomates, hojas vegetales, y champiñones
Verduras a la italiana
Chile de tres latas

¿Sabía que:

  • … los tomates pertenecen a la misma familia que las papas, las berenjenas y los pimientos?
  • … la palabra tomate viene de tomalt, que es como se llama esta fruta en náhuatl, la lengua de los aztecas?
  • …cuando los tomates llegaron a Europa desde México y América central, la gente pensaba que eran venenosos?
  • … existen miles de variedades de tomates?

Los tomates son unos de los vegetales más populares en el mundo y son un producto esencial en muchas culturas. Son una fuente importante del antioxidante licopeno, que ayuda a reducir el riesgo de cáncer y problemas de corazón. Los tomates son ricos en vitamina C, potasio, folato y vitamina K. Hay muchas formas, tamaños y colores de tomates.

Consejos para comprar y conservar tomates

  • En la tienda de alimentos puede comprar tomates frescos o enlatados. Los tomates enlatados son perfectos para sopas, chiles y pastas. Busque aquellos que tienen “Bajo en sodio” o “Sin sal añadida”.
  • Cuando compre tomates frescos, busque aquellos que no tienen golpes, arrugas o cortes. 
  • Puede encontrar tomates en los mercados en Maryland, normalmente desde mediados de junio o julio.
  • En casa, puede guardar los tomates no maduros en la encimera de la cocina, con el tallo hacia abajo, para que se pongan maduros.
  • Los tomates ya maduros se pueden guardar en la nevera durante unos días. Asegúrese de lavarlos bien antes de usarlos. 


Ideas para servir los tomates

Los tomates en bocadillos o ensaladas son un clásico, pero hay muchas más maneras de comerlos. A continuación, se indican algunas recetas interesantes. ¡Puede ser creativo y probar nuevas formas de comer sus tomates!

  • Los tomates cherry pequeños son perfectos como merienda
  • Los tomates ciruela ovalados son perfectos para cocinar
  • Los tomates grandes y redondos son mejores para cortarlos en rodajas o en ensalada

viernes, 1 de mayo de 2020

Ideas de comidas de su despensa

En este momento puede ser difícil obtener todos los artículos en su lista de compras. ¡Visite la despensa de su casa para encontrar formas creativas de usar lo que ya tiene!

Aquí hay 7 consejos sobre cómo aprovechar al máximo su despensa.
  1. Sustituya ingredientes:  puede intercambiar algunos ingredientes de sus recetas favoritas con ingredientes de su despensa. Por ejemplo,
    • Use puré de manzana en lugar de aceite o mantequilla en recetas al horno.
    • Cambie las verduras enlatadas o congeladas en lugar de las frescas, o pruebe un vegetal diferente.
    • Pruebe las hierbas secas en lugar de las hierbas frescas para cocinar.
    • Use yogur en lugar de crema agria y mayonesa. El yogur es una alternativa más saludable a la crema agria o la mayonesa.
    • Use frijoles para cocinar en lugar de la carne. 
  2. Sea creativo con los frijoles: los frijoles son una excelente fuente de proteínas y se encuentran fácilmente en su dispensa.
  3. No olvide la mantequilla de maní: la mantequilla de maní es una excelente fuente de proteínas y fácil de almacenar en su despensa.
    • Puede usar este ingrediente como salsa para mojar o en salteados.
    • Pruébelo en lugar del aceite en sus panqueques.
    • Darle un toque de proteínas y sabor extra a sus batidos. Pruebe esta receta para batido de mantequilla de maní y bayas. 
  4. Almacene muchos tomates en lata: puede encontrar diferentes tipos de tomates en lata en su casa.
    • Use la pasta de tomate y los tomates en cubitos en lugar de los tomates frescos.
    • Haga su propia salsa para pasta agregando tomates enlatados al ajo, cebolla y hierbas
    • Agregue a cocidos y sopas. Pruebe esta receta para una deliciosa sopa de lentejas.
  5. Llévese arroz: el arroz integral llena mucho, funciona muy bien en numerosas recetas.
    • Puede añadirlo a cazuelas, ensaladas y salteados.
    • Pruebe esta receta de pimientos rellenos. También se puede usar como relleno para varias verduras, como tomates o calabaza.
    • Mire este video para aprender a cocinar el arroz integral
  6. Hágase amigo de su congelador: Almacene su congelador cuando encuentre ventas en el supermercado.
    • Divida lo que sobre en porciones y congelarlas.
    • Los frijoles secos se pueden congelar después de cocinarlos.
    • No olvide etiquetarlos y apuntar la fecha de todos los productos congelados.
    • Para descubrir más sobre cómo congelar ciertos alimentos específicos, visite: https://nchfp.uga.edu/how/freeze.html (página en inglés) 
  7. Planifique sus compras de alimentos: Revise su despensa antes de ir de compras. Una vez tenga estos alimentos, puede planear sus comidas en función de lo que tiene.