lunes, 12 de septiembre de 2016

La nueva etiqueta de alimentos: lo que usted necesita saber

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) recientemente anunció algunos cambios para la etiqueta de información nutricional. Estos cambios son los primeros realizados desde el 1994. Esto es lo que ha cambiado:

Aumentar el tamaño de la letra para las declaraciones de “Calorías”, y cambiar a negrita el número de calorías: Estos cambios nos ayudan a leer la información con más facilidad. Es importante que los consumidores se fijen en la cantidad de calorías que los productos contienen.

Actualizar el tamaño de las porciones: El tamaño del paquete afecta lo que la gente consume. Ciertos productos tendrán que cambiar la etiqueta para indicar que el paquete entero es una ración, ya que las personas por lo general lo consumen de una sola vez. Un buen ejemplo de este cambio es indicar que un refresco de 20 onzas es una ración.



Azúcares añadidas: Las azúcares añadidas son cualquier tipo de azúcar, miel, o almíbar agregado al alimento durante su elaboración.

Actualizar los valores diarios de nutrientes:  Los valores diarios de nutrientes tal como el sodio, la fibra dietética, y la vitamina D se han actualizados en base a nueva información científica.

Estos nutrientes son nuevos para la etiqueta:
  • Vitamina D: Forma huesos fuertes.
  • Potasio: Ayuda a disminuir la presión arterial y es saludable para su corazón.

Los fabricantes deberán adoptar la nueva etiqueta para el 26 de julio de 2018. Sin embargo, algunos fabricantes pequeños  tendrán un año adicional para cumplir con este requisito.

La etiqueta de información nutricional para los alimentos es el mejor recurso para chequear las Calorías, sodio, grasa, azúcares, etc. y para comparar alimentos. La etiqueta de información nutricional les puede ayudar a usted y a su familia a tomar decisiones saludables en el supermercado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario